🚗 Cómo tomar fotos correctamente al recoger un auto rentado (y evitar disputas o cargos extra)

Cuando rentas un auto, una de las mejores formas de protegerte contra cargos injustificados es tomar buenas fotografías del vehículo antes de sacarlo del estacionamiento. Muchos clientes no saben que estas fotos pueden marcar la diferencia entre un proceso sin problemas y un malentendido costoso.

Este artículo te explica qué fotos tomar, cómo tomarlas y qué errores evitar, para que tu experiencia renting sea siempre segura y sin sorpresas.

📸 ¿Por qué es tan importante tomar fotos al recoger un auto rentado?

Tomar fotografías sirve como evidencia del estado real del vehículo al momento de la entrega.

Te ayuda a evitar:

  1. Cargos por rayones o golpes que ya estaban
  2. Reclamos por llantas desgastadas o faltantes
  3. Problemas con el depósito de garantía
  4. Tener que pagar por daños inexistentes

Además, muchas aseguradoras requieren evidencia en caso de siniestro, por lo que tus fotos también pueden ayudarte en situaciones de emergencia.


🔍 Qué debes fotografiar (lista completa)


🔹 1. La carrocería completa

Asegúrate de cubrir:

  • Cofre
  • Puertas
  • Cajuela
  • Laterales
  • Fascias
  • Techos

📝 Tip: Haz fotos amplias y también acercamientos de rayones, abolladuras o marcas.


🔹 2. Las llantas (incluyendo refacción)

Es común que haya disputas por desgaste o pinchaduras.

  • Toma fotos del dibujo de las llantas
  • Verifica que no haya cortes o golpes
  • Incluye la refacción y herramienta


🔹 3. Interiores del coche

Fotografía:

  • Asientos
  • Tablero
  • Pantalla
  • Controles
  • Cajuela interior
  • Tapicería

Esto protege contra reclamos de manchas, quemaduras o detalles previos.


🔹 4. El kilometraje

  • Toma una foto del odómetro.
  • Es clave para evitar confusiones sobre límites de kilometraje, si tu renta los tiene.


🔹 5. El nivel de gasolina

  • Fotografía el indicador del tanque.
  • Esto te ayuda a evitar cargos por combustible al devolverlo.


🔹 6. Accesorios incluidos

Dependiendo de la arrendadora:

  • GPS
  • Sillas para bebé
  • Triángulos de emergencia
  • Gato y llaves
  • Cables o adaptadores

Haz una foto de todo.


🔹 7. La placa del vehículo

  • Es útil para evitar confusiones o en caso de multas electrónicas.


📱 ¿Cómo tomar las fotos correctamente?

✔ Usa buena iluminación

  • La luz natural es ideal. Evita sombras fuertes que oculten daños.

✔ Activa la fecha y hora automática

  • Si tu celular lo permite, que las fotos incluyan metadatos (EXIF).
  • Esto sirve como evidencia legal.

✔ Toma video adicional de 10–20 segundos

  • Pasa la cámara alrededor del vehículo, mostrando todos los ángulos.

✔ Guarda tus fotos en la nube

  • Google Drive, iCloud o Dropbox.
  • Por si tu celular falla o te las piden después.


❌ Errores comunes que debes evitar

  • 🚫 Confiarte y no revisar el auto a detalle
  • 🚫 Tomar fotos borrosas o oscuras
  • 🚫 No revisar debajo de las fascias
  • 🚫 No fotografiar techos (muchos daños ocurren ahí)
  • 🚫 No grabar un video completo como respaldo


🛠️ ¿Qué pasa si encuentras un daño antes de salir?

Antes de mover el auto:

  1. Pide que lo anoten en tu contrato o check-list
  2. Haz fotos y video del daño
  3. Pide que un agente lo verifique contigo

Esto te protege completamente.


📝 Conclusión

Tomar buenas fotos antes de salir con un auto rentado es la forma más efectiva de evitar malentendidos y cargos sorpresa. Te toma solo 5 minutos, pero puede ahorrarte miles de pesos en disputas innecesarias.

🗺️ Itinerario de 1, 2 y 3 días para conocer Orizaba con auto rentado